MATconference:
Ciberseguridad en la Industria 4.0 e Infraestructuras críticas.
Soluciones tecnológicas que permiten incrementar la disponibilidad y la seguridad de sus redes y entornos de operación (OT).
27 de junio de 2017
Contexto:
Actualmente, el nivel de alerta de infraestructuras críticas (NAIC) se sitúa en 4 sobre 5. El Ministerio del Interior ha constatado recientemente que, durante el año 2016, se produjeron más de 105.000 ciberataques de diferentes tipos (cinco veces más que en 2014), de los que más de 300 ataques dirigidos a este tipo de infraestructuras. Recientemente, diferentes operadores estratégicos, han sido víctimas de una de las campañas más agresivas de Ransomware a través de WannaCry.
Teniendo en cuenta este contexto, las organizaciones industriales y las vinculadas a sectores categorizados como críticos, deben llevar a cabo programas de ciberseguridad en los que se incluyan proyectos que ayuden a prevenir, detectar y responder ante estos posibles ataques, además de diseñar políticas y procedimientos relacionadas con la recuperación.
Jornada:
Logitek organiza el «MATCONFERENCE Ciberseguridad en la Industria 4.0 e Infraestructuras críticas», con el objetivo de mostrar de una forma real, cercana, práctica y aplicada, a empresas de los sectores industriales y de infraestructuras críticas, las soluciones tecnológicas que permiten incrementar la disponibilidad y la seguridad de sus redes y entornos de operación (OT).
La Conferencia contará con dos sesiones, de mañana y de tarde:
- La Sesión de Mañana se estructurará entorno a 8 ponencias que abordarán todos los temas objeto de la jornada.
- La Sesión de tarde consistirá en una serie de Demostraciones específicas de producto de 25′ cada una que tendrán lugar en una zona expo con 4 stands habilitados para tal efecto.
Objetivos de la Jornada
- Conocer de primera mano los vectores de ataque utilizados y las principales amenazas emergentes que están afectando actualmente a los entornos de producción en una Industria 4.0 y de infraestructuras críticas.
- Diferenciar y evaluar qué tipo de solución tecnológica es la más adecuada, dependiendo de la fase u objetivo que persigan: prevención; detección y monitorización; respuesta e información y recuperación.
- Escuchar testimonios de especialistas y de operadores críticos que compartirán sus experiencias, retos y barreras encontradas a la hora de abordar programas y proyectos de despliegue de tecnologías vinculadas a la ciberseguridad industrial.
- Hacer que los asistentes puedan experimentar de forma directa con las tecnologías mostradas (mediante demos, configuraciones específicas, funcionalidades avanzadas, etc.).
- Conocer hacia donde se encaminan y cuál es el mapa de ruta de las tecnologías relacionadas con la ciberseguridad industrial y la protección de infraestructuras críticas.
Dirigido a :
Responsables de Seguridad de la Información, Dirección General, Directores de Operaciones, Directores Técnico, Directores IT– interesados en realizar proyectos para la protección de sus instalaciones en el corto y medio plazo provenientes de los siguientes sectores:
- Energía: centrales nucleares, centrales de ciclo combinado y térmicas, centrales hidroeléctricas, refinerías y petroquímicas.
- Aguas: operadoras de planta y redes de abastecimiento, confederaciones hidrográficas, consorcios y agencias regionales del aguas.
- Transportes: operadoras líneas de metro, tranvías y trenes, de aeropuertos, puertos, autopistas y carreteras.
- Industria: automóvil, industria química y farmacéutica, food & beverage.
Agenda
08:45 a 09:30 | Recepción de asistentes. |
---|---|
09:30 a 09:55 |
Una visión actual sobre la ciberseguridad en la Industria 4.0 y en las Infraestructuras críticas..
|
10:00 a 10:55 | Vectores de ataque y principales amenazas emergentes en la Industria 4.0 y las Infraestructuras Críticas. Un análisis basado en auditorías reales, despliegue de Conpot (Honeypot industrial) y explotación de vulnerabilidades.
|
11:00 a 11:25 |
Soluciones para la prevención, respuesta e información (I). Protegiendo los dispositivos de control mediante soluciones Intrusión Prevention System con funcionalidades DPI (Deep Packet Inspection).
|
11:25 a 12:05 | Coffe Break |
12:05 a 12:30 | Gestión de listas blancas aplicadas a distintas capas de seguridad.
|
12:35 a 13:00 |
Soluciones para la detección. Cómo incrementar la ciber-resilencia en una Industria 4.0 y en las redes de operación asociadas a infraestructuras críticas.
|
13:05 a 13:30 | Soluciones para la prevención, respuesta e información (II). Cyber Security practices in the Industry 4.0 era.
|
13:35 a 14:00 |
Soluciones para la recuperación (I). Sistemas de Gestión de Cambios en entornos Industriales.Testimonio de un usuario final.
|
14:05 a 14:30 | La seguridad en el marco de la Industria 4.0
|
14:30 a 15:45 | Finger Buffet |
15:45 a 17:45 |
Zona Expo: 4 Sesiones demostrativas de soluciones para la prevención, detección, respuesta e información y recuperación que se presentarán de manera continua cada 25′ en los stands de:
Stand 2. SecMatters. DEMO de la solución SilentDefense. IDS industrial. Stand 3. FoxIT. DEMO soluciones Data Diode y SkyTale. Stand 4. Logitek. DEMO soluciones de acceso remoto seguro y Conpot Honeypot Industrial. |
17:45 a 18:00 | Cierre del evento |
Ponentes
Los participantes en esta MATconference son:

Fernando Sevillano
Solution Managers Director & Industrial Cybersecurity Leader - Logitek
Con más de 20 años de experiencia, su carrera profesional se ha desarrollado en el área de la automatización industrial y de la gestión de la información en tiempo real. Es el director de soluciones de Logitek y lidera las iniciativas relacionadas con la Ciberseguridad Industrial y la Industria 4.0.

Àngel Fernández
High Availability Solution Manager - Logitek
Desde Logitek High Availability ofrecemos las soluciones que le permitirán mitigar los tiempos de inactividad no programados además de colaborar conjuntamente con su empresa en el análisis y diseño de sistemas industriales mas seguros, robustos y que además le aporten ventajas económicas a medio y largo plazo.

David Soler
Industrial CyberSecurity Consultant - Logitek
Nuestra división Logitek Ciberseguridad, está especializada en el sector de industria e infraestructuras y se preocupa por la seguridad de las instalaciones, de los procesos de fabricación y de los sistemas de control (PLC, DCS, RTU, SCADA)

Peter Geijtenbeek
International Sales Director in FOX IT
Peter Geijtenbeek has over 30 years’ experience in IT of which the last 16 years in IT Security. Peter held various management positions at Symantec and Tripwire, positions that allowed him to live abroad. It also gave him the opportunity to meet with IT leaders from many industries, gaining an overview of trends in the Security industry. At Tripwire, Peter became responsible as Sales Director EMEA.

Tim van Pelt
Pre-Sales engineer in FOX IT
Fox-IT prevents, solves and mitigates the most serious cyber threats with innovative solutions for government, defense, law enforcement, critical infrastructure, banking, and commercial enterprise clients worldwide.

Roy Thuskati
Business Development Director in SecurityMatters
Highly skilled sales leader with extensive business development experience, have a proven ability to penetrate to a new market. Strong record of sales success in EMEA and Asia for a xxM$. Demonstrated ability to establish a market presence, identify new opportunities, build a new relationship that drives revenue growth. Well developed networking with technical skills, have a systemic wide vision, an expert with presentations, do a lectures and a sales training, manage a sales team.

Nuria Jimenez
Key Account Manager - Logitek
Ingeniera Técnica en Telecomunicaciones con una larga experiencia en comunicaciones y sistemas de supervisión y control en infraestructuras urbanas.

Juan Manuel Agudo Tomás
Resposable de Sistema IT/AIT en Laboratorios Farmaceuticos Rovi S.A.
Lider y responsable de equipo de automatización, con un equipo de 6-8 administradores en las plantas de Julian Camarillo y San Sebastian de los Reyes.
A cargo de los Sistemas Automatizados de planta de modo que mi equipo colabora con la IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA de todos los sistemas, haciendome responsables del CONTROL, SOPORTE Y DECOMISIONADO de los mismos.

Fernando Martínez
Technical & IT Manager en Takasago
Ingeniero industrial y Doctor en Ingeniería Química, desarrolla su actividad profesional en Taksago desde 2005.

Sergio Benito Ruiz
Técnico de automatización en Laboratorios Farmacéuticos Rovi S.A.
Gestión de nuevos proyectos. Administración de sistemas IT / Automatización. Validaciones GMP de sistemas informatizados. Redes y seguridad.

Joachim Hartmann
Solution Architekt, General Electric Digital
We’re working with more than 10,000 software engineers across several of our business divisions to ensure that our customers in all sectors can tap into the power of the Industrial Internet. Our approach is built around a common software platform, agile development and shared services.
Ubicación y Fecha
Fecha:
27 de Junio de 2016
Ubicación:
Rafaelhoteles Madrid Norte
Av. de Barajas, 22 | 28108 Alcobendas (Madrid)
RAFAEL HOTELES Madrid-Norte
Haz clic aquí para ampliar mapa
Organiza

Patrocinadores






¿Quieres asistir a esta jornada gratuita?
¡EVENTO YA CELEBRADO!