
Mat Day Workshop:
Ley PIC y Ciberseguridad Industrial para operadores del sector Aguas
Infraestructuras críticas: ¿Sabes cómo afecta la ley PIC a la gestión de aguas?
Workshop
El sector aguas ha sido designado como crítico por la Ley PIC 8/2011 (Protección de Infraestructuras Críticas). Esta ley tiene entre sus principales objetivos el diseñar un planeamiento que contenga medidas de prevención y protección eficaces contra las posibles amenazas hacia las infraestructuras que sean catalogadas como críticas, tanto en el plano de la seguridad física como en el de la seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Actualmente se está desarrollando el ENCI (Esquema Nacional de Ciberseguridad Industrial) como instrumento para la mejora de la ciberseguridad de las empresas del sector industrial y de infraestructuras.
Los operadores del sector aguas que sean designados críticos, deben cumplir con una serie de obligaciones que se recogen en dicha Ley y los operadores que de forma explícita no hayan sido designados como tal, encuentran en este marco normativo un conjunto de buenas prácticas y recomendaciones en los que apoyarse para incrementar la seguridad de sus infraestructuras.
Objetivos
En este contexto, Logitek Real Time Solutions y su división especializada en el ámbito de la ciberseguridad industrial, Industrial Cybersecurity by Logitek, organiza este Workshop con los siguientes objetivos:
Proporcionar a los operadores críticos o no críticos información sobre el estado del arte de contexto normativo aplicable: Ley PIC 8/2011, Real Decreto 704/2011, disposiciones 18439 y 10060 y Esquema Nacional de Ciberseguridad Industrial.
Conocer de primera mano, la opinión de diferentes agentes (operadores, entidades estatales, proveedores) que aúnan sus esfuerzos por reducir los riesgos, amenazas y vulnerabilidades que afectan a las infraestructuras estratégicas vinculadas al sector del agua.
Facilitar los aspectos clave que deben tenerse en cuenta a la hora de desarrollar los PSO (Planes de Seguridad del Operador) y los PPE (Planes de Protección Específicos).
Proponer una aproximación holística a la gestión de riesgos que permita incorporar al análisis todos los activos y agrupaciones de activos existentes (tanto en los entornos IT como OT).
Examinar las principales medidas de prevención que pueden adoptarse para incrementar la seguridad de las infraestructuras que prestan servicios esenciales.
Agenda
09:30 a 10:00 |
Recepción, entrega de credenciales y café de bienvenida |
---|---|
10:00 a 10:45 |
9 propuestas para mejorar el nivel de Ciberseguridad Industrial: El Esquema Nacional de Ciberseguridad Industrial y la Red Nacional de Laboratorios Industriales como iniciativas clave
|
10:45 a 11:10 |
La seguridad de las tecnologías utilizadas para la gestión del ciclo integral del agua
|
11:10 a 11:30 |
Avances y estado de la aplicación de la Ley PIC en España
|
11:30 a 12:00 |
Descanso y Coffee Break |
12:00 a 12:20 |
Los PSO (Planes de Seguridad del Operador). Aspectos clave para su desarrollo
|
12:20 a 12:50 |
Aproximación holística a la gestión de riesgos en infraestructuras críticas
|
12:50 a 13:20 |
Metodologías y herramientas para el análisis y auditorías de seguridad en entornos críticos.
|
13:20 a 13:45 |
Los PPE (Planes de Protección Específicos). Aspectos clave para su desarrollo y contramedidas específicas para entornos críticos
|
13:45 a 14:20 |
Desarrollo de los PSO y los PPE en una empresa petrolífera. Una aproximación real para cumplir con la Ley PIC
|
14:20 a 14:30 |
Conclusiones y cierre del Workshop
|
14:30 a 15:30 |
Networking y Finger Buffet |
Ponentes
Los participantes en este MATday son:

Fernando Sevillano
Industrial Cybersecurity Manager de Logitek
Con más de 20 años de experiencia, su carrera profesional se ha desarrollado en el sector IT, en el área de las soluciones de gestión corporativa e industrial. Es el director de las divisiones de Ciberseguridad Industrial, Alta Disponibilidad y Comunicaciones Industriales de Logitek.

Erik de Pablos
Consultor de Auditoría de Sistemas, Rutilus.
Consultor de Auditoría de Sistemas en Rutilus. Vocalía de Dirección de Investigación en ISACA

David Soler
Industrial CyberSecurity Consultant de Logitek
Nuestra división Logitek Ciberseguridad, está especializada en el sector de industria e infraestructuras y se preocupa por la seguridad de las instalaciones, de los procesos de fabricación y de los sistemas de control (PLC, DCS, RTU, SCADA)

Patxi Arruabarrena
Account Manager de Logitek
Nuestra división Logitek Ciberseguridad, está especializada en el sector de industria e infraestructuras y se preocupa por la seguridad de las instalaciones, de los procesos de fabricación y de los sistemas de control (PLC, DCS, RTU, SCADA)

Enrique Redondo
Project Co-ordinator Incibe
Coordinador de Proyectos, especialista en proyectos de ciberseguridad para sistemas de control industrial.
Ubicación y Fecha
Fecha:
3 de Marzo de2016
Lugar:
Hotel Paseo del Arte Madrid
Atocha, 123, Madrid – Madrid (España)

Hotel Paseo del Arte Madrid

¿Quieres asistir a este Workshop gratuito? Reserva tu plaza.
Plazas muy limitadas
¡EVENTO YA CELEBRADO!