MATday Workshop:

Soluciones de diagnóstico, monitorización y fortificación de redes Profibus y Profinet.

Saca el máximo rendimiento a las herramientas Profibus y al nuevo bus de campo Profinet.
25 de Mayo de 2017 (Madrid)

Workshop

Los nuevos paradigmas de la industria suelen pasar de puntillas o no profundizar en cómo se debe abordar la adquisición de datos mediante buses de campo. Hoy en día, su uso se estima insustituible a corto y a medio plazo y, aunque la tecnología no varíe demasiado, su contexto sí lo hace. Y rápidamente.

Profibus es el bus de campo más utilizado y el que más implantación tiene en todas las industrias del mundo, sin embargo, aunque lleve décadas funcionando, las herramientas que lo envuelven han ido evolucionando y, por ende, el conocimiento necesario para su correcta instalación y supervisión en las nuevas fábricas hiperconectadas.

En paralelo múltiples instalaciones están empezando, en mayor o menor grado, a implantar Profinet como nuevo bus de campo aprovechando sus ventajas. Esta migración/evolución tecnológica implica nuevos riesgos ya que conlleva un conjunto de nuevas buenas prácticas y recomendaciones con el fin de asegurar su correcto funcionamiento. ¿Sabemos cuáles son?

Objetivos:

  • Proporcionar a los asistentes el estado del arte del posicionamiento de los buses de campo en el nuevo contexto de la adquisición de datos en los entornos industriales e infraestructuras.
  • Facilitar los aspectos claves que deben tenerse en cuenta a la hora de ampliar o mejorar una red Profibus.
  • Conocer las herramientas que existen con el fin de poder hacer un mantenimiento preventivo o un diagnóstico de redes Profibus y Profinet.
  • Introducir un conjunto de buenas prácticas y medidas que pueden adoptarse para optimizar el uso de una red Profinet.

El evento tiene dos opciones de asistencia, una por la mañana de 9:00 h. a 13:00 h. y otra por la tarde de 15:00 h. a 19:00 h.

Agenda

 

 

09:00 a 09:30 Recepción, entrega de credenciales y café de bienvenida.
09:30 a 09:45 La clave de la productividad está en los datos.

Logitek es conocedora de la importancia que supone la adquisición de datos. Tanto es así que dispone de un departamento exclusivamente dedicado a ello, que siempre apuesta por la estandarización y la supervisión de las comunicaciones.

Fernando Sevillano
LOGITEK

09:45 a 10:15 La adquisición de datos por buses de campo en los nuevos paradigmas IIoT/Industria 4.0.

En un entorno al cuál se le presupone un gran cambio, el disruptivo y novedoso IIoT, prácticamente ignora los buses de campo. Es por ello que es difícil encontrar predicciones sobre cómo se van a integrar en los centros 4.0. Durante la sesión se presentará el estado actual de la adquisición de datos en planta, el estado actual de las tecnologías de buses de campo y la predicción sobre cómo van a ir evolucionando para converger con los nuevos paradigmas.

Fernando Campos
LOGITEK COMPETENCE CENTER

 10.15 a 10.25 El PICC como herramienta de formación y soporte.

Al ser Profibus, y en menor medida Profinet, un estándar de facto, con uso muy extendido y con un gran número de empresas y personal que se manifiestan como expertos, se estima indispensable un ente que avale y certifique tanto a personal como a instalaciones con el fin de garantizar el conocimiento y el correcto uso de estas tecnologías. Durante la exposición, se presentará el Competence Center como entidad formativa, certificador y agente de soporte.

Fernando Campos
LOGITEK

 10:25 a 10:55 Arquitecturas Profibus fiables y robustas.

En esta sesión se presentará un conjunto de arquitecturas y medidas que pueden optimizar el uso de una red Profibus, ya sea con la finalidad de minimizar averías, poder hacer un mantenimiento preventivo o encontrar rápidamente un fallo en la red.

Fernando Conde
LOGITEK

10:55 a 11:15 Workshop práctico.

Demostración presencial de las herramientas de diagnóstico, mantenimiento preventivo y monitorización continua de redes Profibus.

Fernando Campos y Fernando Conde
LOGITEK

11:15 a 11:45 Coffe Break & Networking.
11:45 a 11:55

Introducción a Profinet. Arquitecturas, medios y teologías.

Aunque de manera lenta pero constante las redes Profinet se van implantando, aún sigue siendo una tecnología con muchas incógnitas por parte de los instaladores o del cliente final. En esta sesión se presentarán los principios básicos de este bus de campo para comprender mejor cuándo y cómo es una alternativa a plantear en su instalación.

Fernando Campos
LOGITEK

11:55 a 12:25

Arquitecturas Profinet fiables y robustas.

El uso de nuevas herramientas en entornos productivos implica que su mal uso no solamente puede fallar la implementación, sino que también puede provocar una afectación en la base instalada. En esta sesión, se mostrará qué se debe tener en cuenta con el fin de asegurar el éxito y la no afectación de la red industrial en la implantación de nuevas redes Profinet.

Àngel Fernández
LOGITEK

12:25 a 12:50

Metodologías y herramientas para el análisis y auditorías de redes Profinet (en inglés).

Profinet es una tecnología disruptiva que aborda una necesidad crítica como es la adquisición de datos. Es por ello que, además del seguimiento de metodologías y buenas prácticas, son necesarias herramientas con la capacidad de diagnosticar el estado de la red antes y durante una afectación.
En esta sesión, nuestros socios de SECMATTERS nos presentarán la herramienta que disponen para poder realizar este análisis profundo.

Damiano Bolzoni
SECURITYMATTERS

12:50 a 13:00

Conclusiones y cierre del Workshop.

Fernando Sevillano
LOGITEK

 

 

15:00 a 15:30 Recepción, entrega de credenciales y café de bienvenida.
15:30 a 15:45 La clave de la productividad está en los datos.

Logitek es conocedora de la importancia que supone la adquisición de datos. Tanto es así que dispone de un departamento exclusivamente dedicado a ello, que siempre apuesta por la estandarización y la supervisión de las comunicaciones.

Fernando Sevillano
LOGITEK

15:45 a 16:15 La adquisición de datos por buses de campo en los nuevos paradigmas IIoT/Industria 4.0.

En un entorno al cuál se le presupone un gran cambio, el disruptivo y novedoso IIoT, prácticamente ignora los buses de campo. Es por ello que es difícil encontrar predicciones sobre cómo se van a integrar en los centros 4.0. Durante la sesión se presentará el estado actual de la adquisición de datos en planta, el estado actual de las tecnologías de buses de campo y la predicción sobre cómo van a ir evolucionando para converger con los nuevos paradigmas.

Fernando Campos
LOGITEK COMPETENCE CENTER

 16.15 a 16.25 El PICC como herramienta de formación y soporte.

Al ser Profibus, y en menor medida Profinet, un estándar de facto, con uso muy extendido y con un gran número de empresas y personal que se manifiestan como expertos, se estima indispensable un ente que avale y certifique tanto a personal como a instalaciones con el fin de garantizar el conocimiento y el correcto uso de estas tecnologías. Durante la exposición, se presentará el Competence Center como entidad formativa, certificador y agente de soporte.

Fernando Campos
LOGITEK

 16:25 a 16:55 Arquitecturas Profibus fiables y robustas.

En esta sesión se presentará un conjunto de arquitecturas y medidas que pueden optimizar el uso de una red Profibus, ya sea con la finalidad de minimizar averías, poder hacer un mantenimiento preventivo o encontrar rápidamente un fallo en la red.

Fernando Conde
LOGITEK

16:55 a 17:15 Workshop práctico.

Demostración presencial de las herramientas de diagnóstico, mantenimiento preventivo y monitorización continua de redes Profibus.

Fernando Campos y Fernando Conde
LOGITEK

17:15 a 17:45 Coffe Break & Networking.
17:45 a 17:55

Introducción a Profinet. Arquitecturas, medios y teologías.

Aunque de manera lenta pero constante las redes Profinet se van implantando, aún sigue siendo una tecnología con muchas incógnitas por parte de los instaladores o del cliente final. En esta sesión se presentarán los principios básicos de este bus de campo para comprender mejor cuándo y cómo es una alternativa a plantear en su instalación.

Fernando Campos
LOGITEK

17:55 a 18:25

Arquitecturas Profinet fiables y robustas.

El uso de nuevas herramientas en entornos productivos implica que su mal uso no solamente puede fallar la implementación, sino que también puede provocar una afectación en la base instalada. En esta sesión, se mostrará qué se debe tener en cuenta con el fin de asegurar el éxito y la no afectación de la red industrial en la implantación de nuevas redes Profinet.

Àngel Fernández
LOGITEK

18:25 a 18:50

Metodologías y herramientas para el análisis y auditorías de redes Profinet (en inglés).

Profinet es una tecnología disruptiva que aborda una necesidad crítica como es la adquisición de datos. Es por ello que, además del seguimiento de metodologías y buenas prácticas, son necesarias herramientas con la capacidad de diagnosticar el estado de la red antes y durante una afectación.
En esta sesión, nuestros socios de SECMATTERS nos presentarán la herramienta que disponen para poder realizar este análisis profundo…

Damiano Bolzoni
SECURITYMATTERS

18:50 a 19:00

Conclusiones y cierre del Workshop.

Fernando Sevillano
LOGITEK

 

Ponentes

Fernando Campos

Fernando Campos

Industrial Communications Solution Manager - Logitek.

Responsable de las áreas de M2M y Comunicaciones Industriales en Logitek.

Como experto en intercambio de información entre dispositivos y sistemas alineado con los paradigmas tecnológicos actuales está focalizado en definir objetivos, estrategias y arquitecturas de soluciones de comunicación en el entorno de la Industria, Infraestructura y Smart Cities.

Àngel Fernández

Àngel Fernández

ICY & HAV Solutions Manager - Logitek

Ingeniero técnico industrial eléctrico e ingeniero superior industrial con especialidad en control y automática industrial. Con experiencia en el sector de la automatización industrial, tanto en diseño y desarrollo de maquinaria industrial como en el mantenimiento en cliente final. Con conocimientos en redes y protocolos industriales.

Fernando Conde

Fernando Conde

Certified Profibus Engineer - Logitek Competence Center

Ingeniero instructor del Centro de Competencias de Profibus y Profinet, con gran experiencia en asistencias en planta para el diagnóstico y revisión de redes Profibus. Experto en el diseño de arquitecturas Profibus y acompañamiento en la puesta en marcha de instalaciones. Fernando posee además las certificaciones oficiales de la Asociación Profibus Internacional de Certified Profibus Engineer y Certified Profinet Engineer.

Damiano Bolzoni

Damiano Bolzoni

Founder - Chief Executive Officer SECURITYMATTERS

Fernando Sevillano

Fernando Sevillano

Solution Managers Director - Logitek

Fernando Sevillano es Doctor por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la URJC de Madrid, Máster en Gestión e Investigación de la Comunicación Empresarial por la URJC de Madrid y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF.

Con más de 20 años de experiencia, su carrera profesional se inicia en el sector IT, en concreto en el área de las soluciones de gestión corporativa y se desarrolla en el área de la automatización industrial y de la gestión de información en tiempo real. Actualmente es el Director de Soluciones de la firma Logitek en la que lidera las iniciativas de desarrollo de soluciones y negocio asociados a los nuevos paradigmas actuales, como son la Industria 4.0 o Internet of Things.

Ubicación y Fecha

Fecha:

25 de mayo de 2017

Lugar:

LOGITEK – Área Centro-Sur Madrid
Av. Albufera, 319 Planta 4, local 410 28031 Madrid

LOGITEK, Área Centro-Sur Madrid

¿Quieres asistir a este Workshop gratuito? Elige tu horario y reserva tu plaza.

 

EVENTO YA CELEBRADO

Share This