Jornada GRATUITA

Soluciones de adquisición, transmisión y gestión de información para entornos de infraestructuras.

Barcelona, 13 de marzo de 2018

Jornada

Los nuevos paradigmas de comunicación ofrecen un escenario a corto y medio plazo donde, sea cuál sea el entorno de uso, la hiperconexión permitirá adquirir cualquier tipo de información de manera constante. Ahora bien, como es conocido, el entorno de infraestructuras exige solventar unas necesidades diferentes que el industrial o la domótica, por ejemplo.

Aunque el ecosistema M2M tiene ya un largo recorrido, en la gestión de infraestructuras han aparecido nuevos requisitos, exigencias y preocupaciones que deben afrontarse. Las tecnologías y herramientas también han evolucionado rápidamente, siendo hoy posible solucionar antiguas problemáticas de una mejor manera o proporcionar una solución a un nuevo requerimiento.

Esta migración/evolución implica nuevos riesgos ya que, como cualquier nueva tecnología, conlleva un conjunto de nuevos conocimientos, buenas prácticas y recomendaciones con el fin de asegurar su correcto funcionamiento e implementación. ¿Sabemos cuáles son?

Objetivos de la Jornada

En este contexto, Logitek y su división especializada en el ámbito de las M2M, organiza esta Jornada con los siguientes objetivos:

  • Proporcionar a los asistentes el estado del arte de la adquisición, transmisión y monitorización de información en los entornos de infraestructuras.
  • Exponer los aspectos claves que deben tenerse en cuenta a la hora de gestionar instalaciones desatendidas.
  • Presentar las herramientas que permiten asegurar el correcto funcionamiento de un emplazamiento remoto.
  • Mostrar que lo explicado y mostrado es ya una realidad. Para ello se tomará el caso de éxito de la gestión del riego de parques y jardines de la ciudad de Barcelona (Ajuntament de Barcelona/BCASA) como hilo conductor de la jornada.

Agenda

09:00 a 09:30

Recepción, entregas de credenciales y café de bienvenida.

09:30 a 09:45

Bienvenida y presentación de la jornada.

Fernando Sevillano LOGITEK

09:45 a 10:00 Plataforma de control del riego de parques y jardines de Barcelona, un éxito avanzando a su tiempo.

Presentación del caso de éxito ‘Barcelona, la ciudad que fluye’ para la gestión y control del riego de parques y jardines de la ciudad de Barcelona. Una historia real de éxito que será el hilo conductor de toda la jornada y que nos permitirá ir desgranando las diferentes capas tecnológicas que conforman la propuesta de Logitek en la gestión de infraestructuras: Soluciones Low-Power (Sigfox), elemento de campo – RTUs, y Plataforma de gestión GISize!

Fernando Campos LOGITEK

10:00 a 10:30

Estado del arte en la adquisición y transmisión de información.

En los últimos años las técnicas asociadas a la captura y envío de datos han evolucionado constantemente. Paralelamente al progreso de las tecnologías ya conocidas, aparecen nuevos actores, arquitecturas y métodos de trabajo. Por ello, es indispensable conocer y entender el nuevo escenario con el fin de garantizar su correcto uso. Durante la sesión se presentará el estado actual de la adquisición y transmisión de datos para entornos de infraestructuras y cómo estas tecnologías mejoran su gestión y eficiéncia.

Fernando Campos  LOGITEK 

10:30 a 11:00

Requisitos y exigencias de los entornos de infraestructuras.

En esta sesión se presentará un conjunto de medidas que optimizan la gestión de instalaciones desatendidas ya sea con la finalidad de optimizar la comunicación, evitar la pérdida de información, facilitar la interacción con ellas o bien solucionar las nuevas necesidades, preocupaciones y requisitos que deben tener en cuenta los gestores de estos entornos.

Ricard Abril LOGITEK

11:00 a 11:10 Workshop Práctico

Presentación y explicación del aplicativo y sus diferentes ventanas, haciendo un ejemplo práctico de ‘Mi arquitectura’ presentando la arquitectura utilizada en el ayuntamiento de BCN.

Ricard Abril LOGITEK

11:10 a 11:40

Coffe Break.

11:40 a 12:00 Captura, consolidación y disponibilidad de datos en entornos Low-Power

Una de las ventajas innegables de las nuevas tecnologías es la posibilidad de obtener información o actuar en entornos mucho más complejos, donde antes era impensable hacerlo por costes.
En esta sesión se presentarán nuevas herramientas que solucionan problemáticas hasta hace unos años inabordables. Es tal la madurez en el ámbito M2M que existen soluciones y tecnologías Low-Power incluso para los entornos más exigentes.

TBD LOGITEK

12:00 a 12:20 Ventajas de las arquitecturas en edge. Pasos para reconocer cuándo son la mejor opción.

¿Qué es una arquitectura en edge en M2M? ¿Qué ventajas tiene respecto a las demás? En esta sesión se explicará en qué cosiste este tipo de arquitectura, en qué escenarios son la solución más recomendable y cuáles son las posibles ventajas que permiten.

Fernando Campos LOGITEK

 12:20 a 12:50 GISize! plataforma de gestión de infraestructuras

Presentaremos GISize! nuestra apuesta por ofrecer al usuario final una mejor información georreferenciada y una navegación más ágil por los entornos de visualización que proporciona Wonderware en la gestión de infraestructuras.

Oscar Morales LOGITEK – WONDERWARE Spain.

12:50 a 13:10 Escenarios futuros en la adquisición, transmisión y gestión de información.

Aunque durante la jornada se habrán presentado las tecnologías, herramientas y soluciones más punteras, acabaremos repasando las nuevas tendencias de futuro, los cambios, actores, métodos, y procedimientos que se impondrán en el medio y largo plazo.

Ricard Abril LOGITEK

13:10 a 13:15 Conclusiones 

Ricard Abril LOGITEK

Ponentes

Los participantes en este MATday son:

Fernando Campos

Fernando Campos

Logitek M2M and IoT Solutions Manager

Responsable de las áreas de M2M y Comunicaciones Industriales en Logitek. Como experto en intercambio de información entre dispositivos y sistemas alineados con los paradigmas tecnológicos actuales está focalizado en definir objetivos, estrategias y arquitecturas de soluciones de comunicación en el entorno de la Industria, Infraestructura y Smart Cities.

Fernando Sevillano

Fernando Sevillano

Logitek Strategy & Solutions Director

Con más de 20 años de experiencia, su carrera profesional se ha desarrollado en el área de la automatización industrial y de la gestión de la información en tiempo real. Es el director de estrategia y soluciones de Logitek, liderando las iniciativas relacionadas con la Ciberseguridad Industrial y la Industria 4.0.

 

Ricard Abril

Ricard Abril

Logitek Business Development

Experto en iniciativas IoT, Industria 4.0 y soluciones MES. Mi misión: proveer conocimientos y tecnologías que permitan mejorar a la sociedad. Ingeniero de Telecomunicaciones, Diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Marketing y Ventas por EAE.

¿Quieres saber que soluciones tecnológicas presentaremos?

Decálogo de buenas prácticas m2m

LKRemote

RTU de altas prestaciones idónea para asegurar la comunicación de un site. La mejor herramienta para interconectar cualquier dispositivo aguas abajo y garantizar el control y la veracidad de la información aguas arriba.

Decálogo de buenas prácticas m2m

LKTetra

Soluciones para garantizar la comunicación de datos en redes TETRA. El analizador más práctico y completo para el análisis Geo-localizado y Módems de altas prestaciones para cualquier tipo de red.

Decálogo de buenas prácticas m2m

Low - Power Radio Modem

Dispositivos de adquisición de datos IoT. A través de una manera de trabajar diseñada para la optimización energética y las nuevas tecnologías de transmisión como Sigfox o Lora, son la solución de sensórica perfecta para entornos Low-Power.

Decálogo de buenas prácticas m2m

LKRemote nano

RTU IP68 Low-Power diseñada para una duración excepcional de su batería. Solución con todas las funcionalidades de una remota e ideal para trabajar en entornos exigentes, hostiles o lejanos.

Ubicación y Fecha

Logitek Oficina Central

¿Quieres asistir a esta Jornada gratuita? 

Inscríbete ya, ¡PLAZAS LIMITADAS!










    ¿ A través de que medio nos ha conocido?


    *AntiSpam. Resuelve esta operación:

    Share This