Jornada GRATUITA en VALENCIA:

Soluciones SCADA / HMI
en el ámbito de la industria 4.0 e IIoT.

Tecnología Wonderware para la industria y la gestión de infraestructuras.

Valencia, 5 de octubre de 2017

Jornada

El continuo avance de las tecnologías están suponiendo una auténtica revolución en el ámbito de la informática industrial y de la gestión de infraestructuras. Se está multiplicando el número de conexiones entre dispositivos y/o máquinas, la generación exponencial de información de los procesos, la posibilidad de acceder de manera remota a dispositivos, la gestión de entornos geodistribuidos y la posibilidad de explotar de una manera inteligente toda la información generada en tiempo real.

Desde Logitek, como compañía especializada y experta en  soluciones Wonderware en España,  creemos en el potencial sin límites de la tecnología para potenciar el mundo industrial y transformar los negocios. Por ello, nos hemos especializado en crear y desarrollar el software más fiable e innovador para facilitar el despliegue de los nuevos paradigmas de la Industria 4.0 e Industrial Internet of Things.

Objetivos de la Jornada

La jornada se ha organizado entorno a una sesión de trabajo de mañana y los principales objetivos que perseguimos son:

  • Presentar la evolución y últimas novedades tecnológicas de la familia de software y soluciones de Wonderware HMI_SCADA para la gestión en tiempo real de operaciones.
  • Concienciar a la audiencia de la importancia de la ciberseguridad industrial y la alta disponibilidad en sistemas de supervisión y control (SCADA).
  • Identificar los principales factores que están cambiando el alcance y la forma de llevar a cabo proyectos relacionados con la automatización y control bajo los nuevos paradigmas de la  Industria 4.0 e Industrial Internet of Things.

Agenda

09:00 a 09:30

Recepción y registro de asistentes.

09:30 a 09:45

Bienvenida y presentación del evento.

Francesc Voltà LOGITEK

09:45 a 10:30 Wonderware y la (R)evolución de los sistemas de control y supervisión en la Industria 4.0.

Vivimos en un entorno conectado y global que cambia y se adapta constantemente. Los nuevos paradigmas (Industria 4.0, IIOT, Big Data, Cloud Computing, etc) son conceptos que exigen la capacidad de controlar y dirigir sistemas de una manera totalmente diferente a la que hasta el momento se tenía.

En Wonderware Spain disponemos de los sistemas necesarios para la transformación digital de los negocios bajo estos nuevos paradigmas. Nos centramos en crear el software para la industria e infraestructura más innovador y fiable con el fin de sacar el máximo rendimiento tanto a la informática industrial como a los recursos humanos de la empresa.

En esta sesión presentaremos las herramientas, los servicios de formación y de soporte técnico de Wonderware necesarios para acercar a la Industria a estos nuevos paradigmas y conseguir unos excelentes resultados.

Sergio Baños WONDERWARE

10:30 a 11:15

La ciberseguridad en la Industria 4.0, cómo fortificar y asegurar los entornos industriales así como proteger infraestructuras críticas.

El diseño de programas de mejora en la ciberseguridad OT (Operation Technology) es un factor clave. El objetivo de los mismos es reducir o mitigar las diferentes amenazas que afectan a los diferentes entornos, pero además, debe asegurar la disponibilidad, la integridad, la confidencialidad y el control de acceso a los sistemas.

En esta sesión se darán a conocer diferentes vectores de ataque y las principales amenazas emergentes en la Industria 4.0 y las Infraestructuras Críticas basados en auditorías reales y explotación de vulnerabilidades. También se presentará nuestra propuesta tecnológica y metodológica que permite reducir la existencia de estos riesgos e incrementar la productividad de las organizaciones.

Angel Fernández  LOGITEK 

11:15 a 11:45 Coffe Break.
11:45 a 12:15

La nueva generación de soluciones Wonderware.

En esta presentación veremos la evolución de las soluciones ofrecidas por Wonderware desde los inicios de la compañía hasta día de hoy, y comprobaremos como han evolucionado conjuntamente con las nuevas tendencias tecnológicas que dominan el mercado.

De igual forma presentaremos las novedades de Wonderware que completan la oferta más amplia suministrada por un fabricante de soluciones de control, supervisión y gestión de la información para la industria y las infraestructuras.

Sergio Baños WONDERWARE

12:15 a 12:45 Wonderware Manufacturing Operations Transformation, MES & MOM

La transformación digital de la industria es un proceso complejo y que requiere una adecuada planificación a medio y largo plazo, pero además, su implementación debe ser flexible para adaptarse a las diferentes estrategias empresariales que se vayan adoptando.

Wonderware adopta un enfoque incremental para la digitalización y transformación de la Industria, conectando personas, procesos y sistemas y superando la división entre los entornos IT (Information Technology) y OT (Operation Technology).

Durante esta sesión se profundizará en las soluciones de Wonderware para la Gestión de las Operaciones de Fabricación, que son la base para optimizar las operaciones, incluyendo ejecución, informes y análisis de fabricación, gestión de información, gestión energética e integración de aplicaciones en la empresa.

Nicolás Perelló LOGITEK

12:45 a 13:15

¿Necesitamos soluciones que aseguren una alta disponibilidad de nuestros sistemas?

En el contexto de los nuevos paradigmas industriales es necesario asegurar la productividad y la eficiencia, en este sentido, todos los sistemas deben disponer de una alta disponibilidad ya sea de forma nativa o bien apoyándose en soluciones verticales y específicas.

En esta sesión, se abordarán diferentes estrategias para aumentar la disponibilidad de los sistemas, no a nivel de aplicación, sino a nivel de arquitectura física, explorando las mejores prácticas en virtualización y clústering, en almacenamiento, en configuraciones específicas para aumentar la seguridad, y en las arquitecturas de redes, así como las diferentes opciones a nivel de segmentación y securización de las mismas.

Àngel Fernández LOGITEK

13:15 a 13:45 Wonderware GISize!, geolocalización, realidad virtual y realidad aumentada..

Los proyectos de gestión de infraestructuras en tiempo real presentan retos en la actualidad que obligan a aumentar la productividad reduciendo la ingeniería y el tiempo de implementación, al mismo tiempo deben asegurar la calidad del proyecto y que se cumplan las expectativas y necesidades del cliente.

GISize!, es el primer framework para Wonderware diseñado para guiar el desarrollo de soluciones de infraestructuras, logrando una ingeniería más eficiente, permitiendo simplificar y automatizar tareas comunes, asegurando la calidad mediante la adopción de estándares y buenas prácticas de desarrollo, y proporcionando una solución de navegación geoespacial integrada de forma nativa en Wonderware.

Durante esta sesión, se mostrarán las nuevas tendencias de interacción de los sistemas en tiempo real con los usuarios a través de sistemas de realidad virtual y realidad aumentada.

Nicolás Perelló LOGITEK

13:45 a 14:00 HISTORIA DE ÉXITO EN CLIENTE FINAL– Camino hacia la Smart Factory en una Industria Regulada.

Durante esta sesión se presentaran el conjunto de proyectos que han permitido abordar un proyecto global de Smart Factory con tecnología Wonderware.

En esta historia de éxito real se prestará la integración de sistemas de supervisión y control en tiempo real con sistemas MES/MOM en una industria regulada. A dicha integración se le ha añadido la de los sistemas de mantenimiento inteligente, permitiendo asegurar el buen funcionamiento de todos los activos. Toda esta integración se ha desplegado dentro de una arquitectura que asegura una alta disponibilidad de todos los sistemas, así como en un entorno “ciberseguro”. La suma de estas integraciones son las que han permitido asegurar la no pérdida de capacidad productiva.
.

Nicolás Perelló LOGITEK

Àngel Fernández LOGITEK

Sergio Baños WONDERWARE

14:15 a 14:30 Despedida y cierre del evento.

Francesc Voltà LOGITEK

 14:30 a 16:00 Finger Buffet.

Ponentes

Los participantes en este MAT Wonderday son:

Sergio Baños

Sergio Baños

Key Account Manager - Wonderware

Sergio Baños es Técnico en Automatización Industrial y Executive Master en ventas por ESADE. En el 2008 se incorporó a Wonderware formando parte del equipo de asesoramiento de integradores. Ya en el 2013 y gracias a su gran experiencia adquirida en la tecnología Wonderware, asesora a los usuarios de grandes proyectos tanto integradores como usuarios finales. En la actualidad, Baños es Key Account Manager de todo el territorio español.

Francesc Voltà

Francesc Voltà

Sales Director - Logitek

Experiencia de más de 17 años en el desarrollo de negocio en infraestructuras IT, OT y IOT para diferentes tipos de organizaciones empresariales, tanto públicas como privadas, de forma conjunta con las principales tecnologías del mercado.

Nicolás Perelló

Nicolás Perelló

Logitek Business Development

Especializado en entornos de software y servicios avanzados, gestión de proyectos complejos y consultoría. Su experiencia está relacionada con el mundo del software avanzado desde hace más de 25 años trabajando en empresas como Philips, Accenture, Infor, ToolsGroup, Wonderware, desarrollado proyectos en industria, servicios públicos, comunicaciones e infraestructuras.

Àngel Fernández

Àngel Fernández

ICY & HAV Solutions Manager - Logitek

Ingeniero técnico industrial eléctrico e ingeniero superior industrial con especialidad en control y automática industrial. Con experiencia en el sector de la automatización industrial, tanto en diseño y desarrollo de maquinaria industrial como en el mantenimiento en cliente final. Con conocimientos en redes y protocolos industriales.

Ubicación y Fecha

Fecha:

5 de Octubre de 2017

Ubicación: 

Hotel AC Valencia
Av. de França, 67, 46023 València

Hotel AC Valencia

mat_conference_logo_trans_80

Haz clic aquí para ampliar mapa

Evento patrocinado por

¿Quieres asistir a esta Jornada gratuita? 

EVENTO YA CELEBRADO

Share This